Las mujeres que se masturban regularmente aprenden a sentir lo que es bueno para ellas. Ayuda a construir confianza sexual, dicen los expertos y “te ayuda a guiar a tu pareja, cuando tienes una”.
La intención de esta publicación es de facilitar su
ubicación de los artículos publicados.
La
versión original en
Mujer.Yahoo
Clic
Aquí
Pros
y contras de la masturbación femenina
|
A estas alturas, está más que demostrado que no hay nada malo con la auto
estimulación. Y aunque la masturbación se sigue relacionando más con las
prácticas sexuales masculinas, la realidad es que las cosas están cambiando y
muchas mujeres ya la asumen como una experiencia más que les ayuda a
descubrirse, conocerse mejor y disfrutar de su cuerpo sin tabúes ni prejuicios.
Todo parece indicar que hemos dejado atrás los tiempos en que las
mujeres vivían su sexualidad de manera reprimida, con culpa y vergüenza.
Para David Barrios, sexólogo mexicano, una mujer que se autosatisface
tiene menos probabilidades de sufrir una disfunción sexual, como la anorgasmia
(ausencia del orgasmo sexual); sin embargo, no debe sustituir el sexo por la
masturbación, pues se trata de dos placeres distintos.
SOBRE LA MASTURBACIÓN FEMENINA
Muchas son las mujeres que se masturban estimulando directamente los genitales, ya sea con la mano o con algún objeto como los vibradores. La estimulación en la zona externa, suele realizarse acariciando el clítoris y la vulva. Y la estimulación interna, con la introducción de un dedo o de algún juguete u objeto sexual. Estas prácticas suelen ir acompañadas de caricias y frotamientos en los pechos, nuca, muslos y otras partes del cuerpo.
ESTIMULACIÓN INDIRECTA
La estimulación indirecta de los genitales también es una forma de obtener placer y es practicada por la gran mayoría de las mujeres que no reconocen que se masturban o que ni siquiera lo consideran como tal. Dicha estimulación se da generalmente apretando los muslos y contrayendo la pelvis, también realizando presión sobre la vulva con la palma de la mano.
Otro tipo frecuente de masturbación indirecta, sobre todo en las
practicas de exploración e iniciación entre niñas y adolescentes, son los
frotamientos de genitales sobre la cama, ayudándose de movimientos rítmicos, o
sobre algún objeto o mueble, buscando los bordes con el balanceo del cuerpo; en
muchos casos, este tipo de conducta estimulante se mantiene hasta la edad
adulta, por ser una forma de obtener placer menos culpable que la manipulación
directa de los genitales.
LA AUTO ESTIMULACIÓN EMPIEZA A EDAD TEMPRANA
David Barrios, sexólogo clínico y psicoterapeuta de la asociación Caleidoscopía, señala que “el autoerotismo se inicia a muy temprana edad y siempre se acrecentará o disminuirá en la medida de los factores que lo repriman o lo favorezcan”. Lo que es un hecho es que “las mujeres que se masturban tienen mucho menos probabilidades de presentar una disfunción sexual como la anorgasmia”, acota.
El especialista explica que es muy común que los padres de familia
contribuyan a que las niñas asocien la masturbación con una experiencia
negativa al reprimirlas cuando se tocan. De hecho, agrega, las historias
clínicas de muchas pacientes muestran que desde la etapa preescolar algunas
niñas comienzan a tocarse obteniendo una sensación placentera.
Lo más propicio, sugiere Barrios, es explicarles que el autoerotismo no
está peleado con la responsabilidad: “se debe de proporcionar información
suficiente, así como brindarles los elementos necesarios para que entiendan que
esta práctica no es mala pero si es un acto privado. Es sólo a través de la
educación que las niñas aprenderán a diferenciar entre su derecho al placer y
el respeto hacia los demás".
Los psicoanalistas y sexólogos Kathleen Segraves y Frank Sommers, así
como la directora asociada del Center for Sexual Health Promotion de la
Universidad de Indiana (Estados Unidos), Debby Herbenick, nos ofrecen 5
beneficios de la masturbación femenina:
5 cosas sobre la masturbación que toda mujer debe conocer:
La auto
estimulación
en las mujeres es variada y toma diferentes formas. No hay una edad límite y la
práctica puede continuar hasta los 80 años y más. Tampoco hay un solo “método”
de masturbación en la mujer, los dedos y los vibradores son los dos más
comunes, pero hay mujeres que se masturban utilizando la parte trasera de la
cabeza de un cepillo de dientes vibratorio, el mango de un cepillo de pelo, o
chorros de agua en la tina.
La
masturbación
puede mejorar tu ánimo, sin la “obligación” de una pareja sexual. Puede mejorar
el estado de ánimo depresivo, afirma Kathleen Segraves, psiquiatra y terapeuta
sexual. “Con el sexo en solitario no hay distracción, y puedes enfocarte en tu
propia experiencia sin tener que asegurarte de que alguien más este pasándolo
bien,” dice.
La
masturbación
puede mejorar la vida sexual con tu pareja. Las mujeres que se masturban
regularmente aprenden a sentir lo que es bueno para ellas. Ayuda a construir
confianza sexual, dicen los expertos y “te ayuda a guiar a tu pareja, cuando
tienes una”.
Las
mujeres que usan un vibrador durante la masturbación suelen tener un mejor
funcionamiento sexual. Los terapeutas sexuales usualmente recomiendan la
masturbación a las mujeres que tienen dificultad en alcanzar el orgasmo. La
masturbación puede ayudar, y si se usa un vibrador puede ayudar aún más. Herbenick
explica, “al usar un vibrador, por razones que no entendemos, las mujeres
tienen mejor funcionalidad sexual en términos de lubricación vaginal, deseo y
facilidad de orgasmo, tienden a tener menos dolor o disconformidad durante el
coito.”
La
masturbación ayuda a relajarte. El orgasmo es el mejor relajante muscular.
“Tranquiliza y da placer, y por si eso fuera poco, es natural, ecológico,
gratis y siempre se tiene a mano”, explica Jesús Ramos, psiquiatra del Hospital
Ramón y Cajal de Madrid (España)
Desventajas
de la masturbación
A Frank Sommers, psiquiatra de Toronto (Canadá), le preocupa que el uso
excesivo del vibrador durante la masturbación pueda desensibilizar el orgasmo
de las mujeres con su pareja. En su opinión, demasiado uso del vibrador, ”puede
crear hábito en el sistema nervioso autónomo, además de que ese tipo de
estimulación no la puede duplicar una persona”.
Por su parte, el Dr. Barrios destaca la importancia de que las mujeres
conciban de manera distinta las relaciones sexuales del autoerotismo y no
considerarlos como sustitutos uno del otro. "Muchas mujeres creen que, al
no tener pareja sexual, esta falta de compañero se debe de sustituir
practicando la masturbación. Por otro lado, cuando llegan a tener pareja,
piensan que ya no deben de masturbarse. Hay que dejar claro que estas prácticas
son dos placeres distintos”, aclara.
Que la vergüenza, la ignorancia o la culpabilidad no te inhiban en el
disfrute de tu sexualidad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario